¿Quieres recibir consejos semanales?

Tu información se tratará de forma segura. No Spam. Consulta nuestra política de datos aquí.

Mis planes para 2011…

2010 fue un buen año para mí y para mi economía. Tengo que agradecer al Universo que a pesar de la crisis económica por la que están pasando tantas familias en Europa y en el resto del mundo, a nosotros nos ha ido bien y hemos terminado el año con más dinero que con el que empezamos.

También he aprendido muchas cosas que me han ayudado a dibujar un boceto de cuál será mi camino para 2011. No quiero decir que he fijado un camino, porque nunca sabemos qué sorpresas nos pueden esperar en los próximos meses, pero sí que tengo claro hacia dónde irá mi energía este año.

Me centraré más en el mercado angloparlante.

El mercado español tiene mucho potencial y no lo abandonaré por completo, pero este año quiero invertir más tiempo y dinero en desarrollar mis páginas y listas de correo en inglés.

Uno de los aspectos con los que no estoy muy satisfecho aún en el mercado español es el trabajo con los freelancers. No quiero decir que los freelancers hispanos no sean buenos (estoy feliz de haber encontrado a un grupo de escritoras de excelente calidad y muy profesionales), pero me he llevado más decepciones que alegrías este año.

Este es un jalón de orejas para los proveedores de servicios hispanohablantes y posiblemente a algunos no les gustará que lo diga, pero este año me he sentido bastante decepcionado al hacer negocios en este mercado. Irresponsabilidad, pocas ganas de trabajar, trabajo mal hecho, ánimo de estafar a la gente… No puedo ir abriendo tantas disputas en PayPal. Al final no he perdido dinero gracias a la protección al comprador de PayPal, pero he perdido mucho tiempo lidiando con freelancers poco profesionales.

Esto es algo que nunca me ha ocurrido trabajando con freelancers en el mercado angloparlante. Al contrario, siempre he recibido un trabajo profesional, bien hecho y con un servicio al cliente muy bueno.

Vale, dejo de despotricar.

Como iba diciendo, este año he decidido centrarme más en mis páginas en inglés. Seguiré añadiendo contenido y quizá creando un par de productos en dos de mis páginas principales en español, pero poco a poco.

También quiero aumentar mi lista de correo. Para hacerlo aprovecharé el poder de los foros, los directorios de artículos y mejorando el SEO de mis blogs.

Otro gran objetivo para 2011 será la puesta en marcha de una línea impresionante de productos en uno de mis nichos principales (en inglés). Los productos en sí están preparados y serán lanzados a lo largo de los 12 próximos meses. Pienso lograr con esto gran parte de mis ingresos para el 2011.

Para resumir, mis objetivos principales para este año son:

  • El mercado angloparlante.
  • Aumentar mi lista de correo.
  • Crear más contenido de calidad para mis blogs y páginas web.
  • Lanzar una línea de productos.

Poco a poco iré explicando en este blog exactamente cuáles son mis estrategias y tácticas para lograr cada uno de estos objetivos.

Hasta entonces un saludo :-)

Por cierto… ¿Cuáles son tus objetivos para este año?

Podría interesarte

5 consejos para tus dificultades como escritor

Este artículo va a tratar sobre consejos para autores con dificultades. Tengo una lista de cinco cosas sencillas que puedes hacer para seguir adelante cuando estás empezando como autor. La buena noticia es que son cosas muy fáciles, así que no hay excusa para no probarlas.

Leer más